Líderes & Colaboradores

Rene Salgado, PhD
Fundador y Presidente
Rene B Salgado es fundador y presidente de la iniciativa EmpreSomos Centroamérica de Global AEBD, uno de cuyos principales objetivos es crear y estimular igualdad de oportunidades emprendedoras en la región. René es un firme creyente en las potencialidades del capital social emprendedor, las sinergias entre los actores del ecosistema, la responsabilidad social empresarial, así como la utilización ética y productiva de las tecnologías de Internet para fomentar cambios positivos en las sociedades. Cuenta con una experiencia práctica y enseñanza de más de treinta años en proyectos de crecimiento económico y social habiendo servido a entidades internacionales, privadas y universidades tanto de Estados Unidos como América Latina. René es parte de la diáspora centroamericana. Posee un PhD en Public Policy con énfasis en gestión de proyectos de desarrollo y economía de la Universidad de Maryland. Perfil en LinkedIn: linkedin.com/in/rbsalgado

David Audretsch, PhD
Consejero de Emprendedurismo & Innovación
David Audretsch es Profesor Distinguido de Desarrollo Económico en la Universidad de Indiana, donde también se desempeña como director del Instituto de Estrategias de Desarrollo. Es cofundador y editor en jefe de Small Business Economics: An Entrepreneurship Journal. Audretsch ha recibido varios prestigiosos premios internacionales, incluyendo el Premio Global de Investigación sobre Emprendimiento de la Fundación Sueca para el Emprendimiento. Audretsch es miembro de varios consejos asesores, tales como el Centro de Emprendimiento de Estados Unidos y el Consejo Asesor Científico de la Universidad de Siegen en Alemania.

Patricia G. Greene, PhD
Consejera de Emprendedurismo & Innovación
Profesora emérita, Babson College. Más recientemente, Patricia se desempeñó como la 18ª Directora de la Oficina de Mujeres del Departamento de Trabajo de los EE. UU. Anteriormente, ocupó la Cátedra Paul T. Babson en Estudios Empresariales en Babson College, donde se desempeñó primero como Decana de la Escuela de Pregrado, luego Provost, y luego Directora Académica Nacional Fundadora del programa de 10,000 pequeñas empresas de Goldman Sachs. La Dra. Greene tiene una licenciatura de la Universidad Estatal de Pensilvania, un MBA de la Universidad de Nevada y un doctorado de la Universidad de Texas en Austin.

Octavio Martínez, PhD
Consejero de Emprendedurismo & Innovación
Director del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible, INCAE Business School, Costa Rica, donde es también profesor de Estrategia Competitiva y Corporativa. Octavio tiene una experiencia significativa como consultor de planificación y evaluación de negocios para empresas en las industrias de alimentos y bebidas, agronegocios, energía y bienes raíces. También ha realizado varios estudios de investigación aplicada relacionada con los desafíos económicos y de gestión actuales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en América Central. Octavio tiene un doctorado de la Rotman School of Management, Universidad de Toronto.

Antje Fiedler, PhD
Consejera de Emprendedurismo & Innovación
Antje Fiedler es directora asociada del Instituto de Asia de Nueva Zelanda (NZAI) y profesora titular de Emprendimiento en la Universidad de Auckland. También es editora asociada del Journal of Small Business Management. Antje ha trabajado en diversas investigaciones sobre internacionalización de empresas enfocada en particular en los mercados emergentes. Ha publicado en revistas internacionales como International Small Business Journal, Entrepreneurship & Regional Development, Human Relations, Small Business Economics, European Journal of Industrial Relations y New Political Economy. Su trabajo de investigación se ha enriquecido con su trabajo académico en la Escuela de Negocios, en programas Educación para Ejecutivos, y en talleres profesionales. Antje ha recibido dos premios a la excelencia en enseñanza en la Escuela de Negocios de la Universidad de Auckland.

Daniel Prokop, PhD
Consejero de Emprendedurismo & Innovación
Daniel es Profesor Asociado en Geografía Económica en la Universidad de Cardiff. Estudia el desarrollo económico regional y está específicamente interesado en la intersección de emprendedurismo, innovación y redes (networks). Sus publicaciones están enfocadas en los ecosistemas empresariales universitarios, el espíritu empresarial académico, la colaboración entre la universidad y la industria y la competitividad. Daniel tiene un doctorado en Geografía Económica de la Escuela de Geografía y Planificación de la Universidad de Cardiff.

Samuel Salazar Genovez, MBA
Consejero de Emprendedurismo & Innovación
Director, por más de diez años, del Programa PROinnova, de la Fundación Salvadoreña para El Desarrollo Económico Social (FUSADES) que tiene como objetivo principal la promoción de la Innovación Tecnológica en las PYME y el desarrollo de emprendedores. Samuel fue responsable de la Introducción de la Plataforma FirstTuesday en El Salvador y apoyó su lanzamiento en otros países Centroamericanos. Posee especializaciones en Ingeniería por la Universidad Técnica Latinoamericana y la Universidad de Utah y en Administración de Empresas por la Universidad Francisco Marroquín.

Alvaro Figueredo, PhD
Consejero de Emprendedurismo & Innovación
Alvaro Figueredo es el actual Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad del Valle de Guatemala en donde enseña innovación a nivel de pre y post grado con metodologías innovadoras, tales como aprendizaje basado en proyectos, estudio de casos y Hackathons. Además es profesor visitante en INCAE Business School en Costa Rica y del Instituto Minka en Argentina.
Alvaro ha sido profesor invitado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Singapore Management University. Por un perído de cuatro años formó parte del equipo de investigación de comercialización de la ciencia del Cambridge Integrated Knowledge Centre, con los departamentos de Ingeniería Eléctrica y Física de dicha universidad.
Sus intereses académicos y profesionales incluyen: Manejo de la innovación y tecnologías emergentes, emprendimiento social, economía circular; estudios sociales de ciencia y tecnología; métodos de investigación cualitativos, especialmente etnografía; psicología social y organizacional aplicadas a la innovación.
Además de su trabajo en el mundo académico, Alvaro es emprendedor, socio y co-fundador de Iskra Innovation y de Experimenta Lab, firmas dedicadas tanto a facilitar procesos de innovación como a desarrollar innovaciones, algunas de las cuales poseen patentes en proceso. Alvaro ha sido mentor de varias startups y ha colaborado con grandes corporaciones, tales como Microsoft.
También ha dirigido como consultor externo proyectos para el Centro de la Promoción de la Mediana y Pequeña Empresa (CENPROMYPE) del Sistema de Integración Económica de Centroamérica (SICA) para el diagnóstico y diseño de ecosistemas de apoyo en innovación a MIPYMES y emprendimientos en ocho países.
Alvaro posee una licenciatura en economía, un MSc en Psicología Organizacional y Social de la London School of Economics y un PhD en Manejo de Innovación de la University of Cambridge.

Steven Koltai, MA,Licence
Consejero de Emprendedurismo & Innovación
Steven Koltai es investigador afiliado del MIT International Science and Technology Initiatives (MISTI), Asesor Senior de emprendimiento en MIT D-Lab, y hasta mayo de 2022, miembro senior no residente en estudios de gobernanza en la Brookings Institution. También es Director General de Koltai & Co, una consultora de desarrollo empresarial.
En el ámbito de las empresas emergentes, Koltai ha sido inversionista ángel, es presidente del consejo de supervisión de Skilllab (un desarrollador de aplicaciones de evaluación de habilidades para refugiados, migrantes y otros solicitantes de empleo con sede en Ámsterdam), socio general y empresario residente de Atlantica Ventures (una serie A-B inversionista de riesgo en nuevas empresas tecnológicas africanas) y miembro de la junta directiva de Omnic.ai, una empresa de análisis impulsada por inteligencia artificial en deportes electrónicos.
Entre sus actividades sin fines de lucro, Koltai es miembro de la junta de HIAS, una de las agencias de reasentamiento de refugiados más grandes y antiguas del mundo, TechStars Maine, donde es mentor principal, miembro de la junta del Centro Nacional de Equidad Digital.
Koltai obtuvo una licenciatura en Historia, magna cum laude de Tufts University, un MA de la Tufts’ Fletcher School. Es Licenciado en Economía Europea (como Fulbright Scholar) de la Université Libre de Bruxelles. Koltai fue miembro de Asuntos Internacionales en el Council of Foreign Relations (donde ha sido miembro durante más de 30 años) y en 2018 fue un Fellow de la Harvard Advanced Leadership Initiative.

Plubio Monterroso, BSC
Consejero de Emprendedurismo & Innovación
Plubio es presidente de la Asociación de Emprendedores de Guatemala y Profesor de emprendedurismo y mercadeo en la Universidad Rafael Landivar y la Universidad Galileo. Sus áreas de especialización incluyen, desarrollo empresarial, desarrollo de habilidades emprendedoras, aplicación del Business Model Canvas, mercadeo internacional y supervisión de prácticas profesionales. Plubio posee una importante experiencia como emprendedor habiendo creado empresas tales como Deregreso y Apollo Cargo, además de ofrecer asesoramiento en estrategias de mercadeo y comercio importador-exportador. Plubio es egresado del Programa de Mercadeo, Comercio Internacional, y Propaganda Comercial de la Universidad Rafael Landívar.

Gustavo Montúfar, BSC
Estratega de Redes Sociales
Gustavo Montúfar es miembro ad-honorem del equipo de Empresomos, encargado de la coordinación, diseño y ejecución de estrategias digitales en Facebook/Instagram y Google Ads.
Es egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala como Licenciado en Administración de Empresas, y ha sido profesor adjunto en la universidad en diplomados y talleres de Marketing Digital y Comercio Electrónico.
Gustavo es un profesional certificado en Google Ads y Facebook Meta, y está completando un programa de maestría en línea en Mercadeo Digital y Comercio Electrónico en la Universidad Internacional de La Rioja, México.

Graciela Aldana
Asociada en Mercadeo Digital
Graciela Aldana es parte del equipo de Mercadeo Digital de EmpreSomos y responsable de su página de Facebook, incluyendo el diseño de infografías y la preparación de mensajes para la importante audiencia de EmpreSomos en ese medio digital. Graciela es estudiante de Mercadeo Internacional de la prestigiosa Universidad Rafael Landívar de Guatemala y ha participado en una diversidad de eventos, congresos y talleres sobre emprendedurismo, negocios, y estrategias de mercadeo digital en redes sociales.

Daniela Herrera, Bach. AE
Coordinadora del Repositorio de Conocimiento EmpreSomos
Ha participado en diversos proyectos de investigación aplicada en la Escuela de Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Costa Rica, algunos relacionados con el análisis comparativo del ecosistema emprendedor universitario de este país con ecosistemas referentes de la región latinoamericana. Daniela ha trabajado como voluntaria en varios proyectos sociales y ambientales llevados a cabo por organizaciones sin fines de lucro tanto nacionales como internacionales. Cuenta con un Bachillerato en Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica y es estudiante del programa de posgrado de esta misma institución.

Sabrina Martínez
Asociada en Mercadeo Digital
Sabrina Martínez es parte del equipo de mercadeo digital de EmpreSomos, a cargo de coordinar la preparación, publicación y distribución de sus boletines informativos en castellano así como sus versiones en inglés como Newsletters en LinkedIn. Como parte de su labor, Sabrina coordina la logística de intercambios y entrevistas con líderes y expertos del ecosistema emprendedor de Centroamérica.
Sabrina es Bachiller en Administración de Empresas del prestigioso Instituto Tecnológico de Costa Rica, y en este momento se especializa en Mercadeo en la misma institución. Asimismo y como parte de sus actividades dentro de esta institución educativa, Sabrina colabora en la ejecución de un programa de extensión universitaria orientado a la elaboración de manuales prácticos para facilitar el desarrollo de habilidades emprendedoras entre mujeres pertenecientes a zonas indígenas de su país.

Ben Taitelbaum, MSc
Consejero en Tecnologías de Información
Consultor de soluciones técnicas en Google, San Francisco Bay Area. Ben es CTO de Reframe it, y con anterioridad fue fundador y presidente de Coshx Labs, una firma de consultoría técnica y desarrollo. Además de trabajar en temas de tecnologías de información, Ben trabaja como mentor de desarrolladores de sitios web. Ben posee una Maestría en Ciencias de la Computación de la Universidad de Virginia.

David Morera, MA
Consejero en Tecnologías de Información
David is a current Director of User Experience at ExpatBuddy. He is a conscientious and methodic interaction designer who works with cross-disciplinary teams to create innovative products, services, and ventures that tackle complex design challenges; from a mobile application that helps smallholders adapt to climate change, to more empathic and inclusive government services, to ventures that can help people better accommodate to a new culture or feel safer in conflictive zones. He holds a degree in Graphic Design from the Universidad de las Ciencias y el Arte, Costa Rica, and a Master’s degree in Interaction Design from Universidad Veritas.
Asesores & Profesionales Pro Bono Que Anteriormente Brindaron Apoyo A EmpreSomos

Karen Wilkins, MBA
Karen posee una significante experiencia en gestión de proyectos en la industria aeroespacial, junto con muchos años de servicio voluntario en el sector de organizaciones sin fines de lucro. Cuenta con una aquilatada experiencia en gestión de servicio al cliente, apoyo de productos, gestión de contratos y liderazgo de equipos multifuncionales. Karen posee una Licenciatura en Ciencias Aplicadas en Ingeniería Aeroespacial del Instituto de Tecnología de Florida y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Seattle.

Juan Jose Juarez Calvo, MSc
Gerente de Proyectos Senior en la Fundación Bertelsmann, España. Sobre la base de la experiencia de otros países y estudios relevantes, la Fundación diseña y realiza proyectos piloto emprendedores sostenibles y escalables en colaboración con otras entidades de desarrollo empresarial. Juan José posee un Máster en Coaching y Gestión del Talento de EUDE, y un Máster en Gestión de organizaciones sin fines de lucro de ESADE.

Ralph Griffith, PhD
Ralph es profesor asociado de emprendimiento e incubación de negocios, planificación de negocios y comercialización en la Universidad de Lenoir-Rhyne. También ofrece consultorías a universidades y corporaciones sobre creatividad, desarrollo de la fuerza laboral, incubación y creación de innovación dentro de las organizaciones. Ralph posee una maestría en administración integrada de Northwood University y un doctorado en operaciones empresariales y pequeñas empresas de Baker College.

Tom Georgevitz, MBA
Analista senior de proyectos en la Tenderloin Neighborhood Development Corporation. Es un profesional con experiencia de trabajo en países en desarrollo con un importante historial en trabajos relativos a la cuantificación de oportunidades comerciales, la planificación estratégica, la creación de asociaciones y la recopilación y el análisis de datos. Tom posee una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Notre Dame.

Matthew Zamora, BSc
Serial technology entrepreneur who previously founded Enact Productions, a digital marketing and production company. He has a diverse set of technical knowledge and skills including advanced web application development, mobile application design, and digital marketing. Matthew holds dual degrees in Psychology and Physiology/Neurobiology at the University of Maryland, College Park.

Jose Enrique Samayoa, MBA
Consultor financiero del Banco Interamericano de Desarrollo donde, entre otras cosas, supervisa los servicios prestados por las contrapartes para la operación de efectivo y custodia de las cuentas.

Ascanio Graziosi, PhD
Director de Experiencia de Usuario en ExpatBuddy. David es un metódico diseñador que usualmente labora en equipos interdisciplinarios para crear productos, servicios y emprendimientos innovadores, lo cual va desde una aplicación móvil que ayude a los pequeños productores a adaptarse al cambio climático hasta servicios gubernamentales más inclusivos. David posee una licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica, y una Maestría en Diseño de Interacción de la Universidad Veritas.

Boone Gorges, MPhil
Consejero en Tecnologías de Información

Boone Gorges, MPhil
Consejero en Tecnologías de Información
Boone Gorges es un desarrollador web independiente y consultor de software con sede en Nueva York. Es el Desarrollador Principal y Director de Proyectos de Investigación para CUNY Academic Commons y Commons In A Box. Se especializa en el desarrollo de plugins de WordPress, y está en el equipo de desarrollo central de proyectos relacionados con WordPress como BuddyPress y Anthologize. Boone posee un MPhil en Filosofía del CUNY Graduate Center.